EL PUTO UNIVERSO

Para much@s de ustedes estoy que voy a contar será una nueva flipada de alguien a quién el paso de los metros ya le está haciendo mella, o simplemente una bonita casualidad sin más. Sean cuales sean sus respetadas posturas, la mía, desde hace un tiempo, es que hay algo más, una especie de energía que te pone y te quita en cada momento de la vida lo que necesitas para seguir aprendiendo, o no, según lo gestiones, o para mostrarte de forma sutil cuál es tú camino, el sentido de tu vida y tu propósito para con esta. Son muchos los detalles, las vivencias y las intuiciones atendidas que me hacen confiar en esta fuerza mágica del universo que todo lo sabe, que todo lo muestra y que hace que todo pase por y para algo. Alejarme del ruido, del ritmo enfermizo de la sociedad, de las redes y de la rueda que gira y gira me ha hecho estar más atento a estas tan romantizadas de boquita pequeña cosas, que en realidad sí nos paramos a analizarlas conscientemente nos dan la respuesta precisa en tiempo y forma a todas esas dudas existenciales y de maniobra que nos acechan cada noche antes de irnos a dormir. El permitirse no hacer nada, la meditación, el Mindfulness, los paseos sin distractores externos por la naturaleza, la lectura, la escritura y la contemplación dejan de ser "aburridos" en la desigual batalla contra la dopamina barata cuando a través de ellos empiezas a encontrar las salidas para pasarse el siguiente monstruo de este juego llamado vida... A lo que iba, que jugando se me va la vida, después de esta pildorita auto publicitaria de lo que a mí me sana procedo a contaros lo de esta mañana... Resulta que estando yo caminando como no puede ser de otra manera, ya que hago 5 cosas en la vida ahora mismo, que son, dormir, andar, comer, leer y escribir... Me viene a la mente la idea de hacer un video para contaros que es una pena que por falta de logística y puntos de reciclado durante el camino haya etapas como la de hoy en las que sólo pueda llenar una bolsa al poco de salir, y tenga que transportarla llena 10 o 15 km hasta depositarla en la localidad final de la etapa, que no por el peso, que es insignificante al ser todo plástico, pero si por la imposibilidad de soltarla y seguir llenando bolsas, ya que mierda, y toda nuestra, hay para rato y varias Caminatas. Pues bien, grabo mi video en el que os desafío a hacerlo viral para conseguir que si alguien me ve con la bolsa llena se ofrezca a cargarla en su coche para yo seguir recogiendo, y en cuestión de 5 minutos, mientras hablaba con mi padre por teléfono, si alguien duda de la historia podéis contactarle en el 635..., que no, tranquilo papa, aparece una furgoneta blanca en dirección contraria a mi marcha sentido Castro del Río, se para a mi altura, baja la ventanilla, deporte de riesgo estos días por la zona, me pregunta si estoy haciendo el camino, y qué es lo que llevo en la bolsa, le digo que si, que reciclo el plástico, y automáticamente, se baja de la furgo, habre el portón trasero, me coge la bolsa y me dice que el se la lleva para que yo no vaya tan cargado, me ofrece llevarme a mi también, pero le digo que no, que el camino se respeta hasta el último metro, y que así, gracias a su ayuda, puedo seguir recogiendo basuraleza hasta llegar a su pueblo, me da las gracias por lo que estoy haciendo, se las devuelvo por tener un corazón que no le cabe en el pecho, me desea buen camino, se monta, da media vuelta, y se vuelve por donde vino. Automáticamente dos lagrimones del tamaño del sol que vi despertar esta mañana me caen por la cara, mientras al otro lado del teléfono un padre flipa y se emociona con lo que acaba de escuchar en pleno directo. Ahora díganme honestamente, si simplemente con esto, y por supuesto con todo lo demás que ya ha pasado y pasará, no merece la pena los madrugones, el calor asfixiante, las ampollas en las plantas de los pies, la sobrecarga en cuello y hombros, el cansancio acumulado, la incomododad de cada día tener una nueva especie de casa y muchos otros inconvenientes más. Pues obvio que merece la pena todo lo anterior, ya que, con cada soltar la mochila, con cada ducha fría, con cada plato típico, con cada trago de agua fresca, con cada siesta reconfortante y con cada paisaje icónico se transforma en combustible reciclado para el alma. Alma, donde esta bonita historia perdurará, en esa zona tan mía, tan mágica, donde las energías de esa fuerza superior llamada vida confluyen para hacerme ver que ahora sí, voy por el camino correcto, aunque a veces el sistema y sus creencias limitantes y perfectamente organizadas me intenten hacer ver que voy en sentido contrario y estando cada vez más cerca de la colisión frontal o el accidente multitudinario. La mejor conexión siempre ha sido la humana, la intrínseca, la genuina, la que no atrapa, la de no depender de que una red se caiga o que un algoritmo te acepte como producto óptimo y rentable. Así que, el video, ya no necesito que se viralice, que ya han visto que no hace falta, que quién se tenga que parar se parará, y no lo hará por moda o por darse un baño de masas digital, lo hará por pura y llana solidaridad. Y como último alegato, que vuelvan los cafés interminables, las charlas con pipas en los bancos, los macth en las barras de los barres, el amor propio sin comparaciones desiguales y la publicidad más veraz, libre y honesta, la del boca boca... Gracias al hostal "Ka la Sole", a ella, y sus hij@s, y su restaurante "La Justicia", en Castro Del Río, por hacerlo todo un poco más fácil, cómodo y bonito.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA ILUSIÓN MUEVE PESTAÑAS

GRACIAS POR CONFIAR EN ESTE BONITO PROYECTO

SER HUMANO