NIÑO MIEDO

Yo que he dormido con mamá hasta bien entrada la adolescencia, que me he meado en la cama y encendido luces, transistores y televisores para que el ruido y la clarividencia ahuyentara a los fantasmas.Yo que me he cerrado puertas y trincado ventanas en algún piso bajo de alguna casa con rejas, yo, que siempre he sobrevivido bajo el yugo de la oscura noche, unas veces por inconscientes pesadillas y otras por pesadillas reales que se quedaron a vivir en el subconsciente. Yo, que activaba el modo alerta una vez que el sol se dejaba caer por el hueco de la trastienda, y yo, que al mínimo ruido en mitad de la velada ponía a trabajar a toda mi productora para montar y proyectar el peliculón de la semana. Pues bien, ese mismo yo, sale mañana de nuevo a las 4 de la mañana para tirarse al monte, porque ahora resulta que disfruta del silencio, la paz, la luz y la magia de la noche otrora más demonizada. Antes de comenzar esta marcha uno de los principales impedimentos que me dejaba caer con asiduidad la mente era la de enfrentarme a caminar sólo, por vete tu a saber donde y en mitad de la oscuridad más inquietante... Afrontar los miedos más paralizantes que todos tenemos es tan poderoso como lento, y sin los tiempos adecuados y precisos hasta peligroso. A mi me ha llevado años, muchos, de progresivo acercamiento, desde dormir con la puerta entornada, pasando por sacar el brazo de los límites de la cama, hasta quedarme a 200 metros de mi coche, en la montaña, hasta que llegase a oscurecer completamente para volver tranquilamente y empezar a confiar de a poquito en que nada extrañamente salvaje se me apareciese. Y poco más, que os cuento esto para animaros a no quedaros con nada de lo que ya no os pertenezca, o de lo que ya no suceda en la realidad de vuestro día a día, que aquellas voces, aquellos golpes y aquellas noches de insomnio ya no vuelven, y es una pena perderse lo que hay al otro lado del miedo, que no es otra cosa que la pura vida. Antes de irme a dormir con la luz natural prendida por causas propias de las horas a las que claudico, quería agradecer a la Asociación de Vecinos y Fiestas de San Pedro de La Zubia, la mejor verbena de España por haber hecho posible con su colaboración y patrocinio que hoy pueda disfrutar de mi paso por esta eterna ciudad de Córdoba. ¡Gracias amig@s! Y un achuchón para Pepito, que con la misma determinación que se ha montado en el coche para pegarse 2 horas de viaje para simplemente verme y comer conmigo, va a lanzarse al "vacío" de el "miedo" y la incertidumbre, regálatelo, valiente. El próximo camino me lo organizas tú, que en este como demasiado chopped y voy muy lento 😛😘💜.

Comentarios

  1. Córdoba capital? Si lo sé te doy la dirección de mi tío Javi😍 Buen Camino, por fin libre de mosquitos de la tierra de Morféo💜

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA ILUSIÓN MUEVE PESTAÑAS

GRACIAS POR CONFIAR EN ESTE BONITO PROYECTO

SER HUMANO