AMOR DE MADRE
Quien más te quiere es también quien más te abre la herida, es cosa de madres coser y descoser un alma bisoña, desnuda y caritativa. El amor en su máxima expresión tiene nombre y apellidos, aunque con la recién estrenada adolescencia nos empeñemos en beberlo de distintas y variadas bocas. El corte seco y sin pudor al cordón que te ataba a ella, al sustento, a la vida... el día en el que el alimento ya no se obtiene a través del cálido piel con piel para ser sustituido por una inerte cuchara de plástico que solo cobra vida para hacer de engañabobos avioncito y la inolvidable noche en la que por primera vez el amor de tu vida hasta entonces te saca de su cama porque ese hueco ya está ocupado por otro hombre.
Una sucesión de escenas tan traumáticas como vitales que montan el escenario perfecto para que uno, expuesto e inocente, a base de palos, comience la desesperada búsqueda de un amor incondicional que ya no vuelve, al menos, como lo entendías cuando solo eras un niño.
Y no se ustedes como lo han vivido, lo viven, o lo vivirán, si es que aun no se lo han planteado. Al menos para mi, ha sido un auténtico quebradero de cabeza desde que intenté por cuenta propia recuperar esa conexión inimitable, irrecuperable, y por ley de vida insostenible en el tiempo, que te une a una madre.
Amor así no hay más que uno, por tanto, dejen de autoengañarse con imitaciones de antifaz, el amor de una madre, es único, y el resto, siendo amor también, muchas veces del bueno, no podrá jamás reemplazarlo, a pesar de que el modo supervivencia con el que fuimos diseñados os lleve desesperadamente a buscarlo.
Ese poder de vínculo materno filial que todo lo puede es a su vez capaz de dar donde más duele, donde escuece, donde irrita, al menos mi madre, ese extraordinario poder lo tiene. Y no puede ser de otra manera aunque en el momento duela, después de cada punzada hay una doble intención compartida entre
amor y protección, para que tu tren, al llegar las curvas no descarrile.
Ahora que empiezo a entender como va esto de la vida reconozco todas y cada una de las muestras, tras capotazo o tras estocada, tras silencio o tras certera palabra que mi madre me ha ido dejando por el camino. Un camino que cada mañana empieza con su llamada, una llamada que hay días que altera mi paz, pero que cuando al día siguiente llega, me la devuelve.
Gracias mamá por enseñarme con acciones y gestos lo que es el amor aunque nunca te parases a explicármelo, aunque pensándolo bien, mucho mejor así, ya que a pesar de haberme llevado mucho más tiempo, ahora tiene todo el sentido haberlo experimentado en herida propia. Y es que las cosas se integran mejor cuando se sienten que cuando te las cuentan.
Y que aunque no te lo diga todas las veces que lo necesito, TE QUIERO.
Espero que todas estas miguitas de pan que en su día a mi me guiaron sirvan ahora para dar claridad a todo aquel hijo de mamá, o a toda aquella hija de papá, que en el tema del amor, a base de repetir patrones vínculantes solo vean oscuridad y se sientan indignos de una sana y bonita relación. Y por supuesto, para limar asperezas con las mamás y los papás, comprehender es amar.
Esta "mariscadiña" con vistas a tu salud mamá...estoy comiendo bien, tranquila.
😘💜
Que bonito!
ResponderEliminarAy por dios esa mariscadiña 🤣🤣😜🤣
Galizia calidade!
EliminarHace poco leí esto en una revista: El vínculo entre la madre y el niño es muy fuerte, y la nueva investigación sugiere una conexión física más profunda que la jamás pensada. Los lazos psicológicos y físicos compartidos por la madre y su hijo comienzan durante la gestación, cuando la madre lo es todo para el feto en desarrollo, suministrándole calor y sustento, mientras que su corazón a un ritmo constante actúa como calmante.
ResponderEliminarUn estudio de la Universidad de Leiden (Países Bajos) indica que las mujeres casi siempre adquieren células fetales cuando se quedan embarazadas. Se han llegado a detectar estas células con tan sólo siete semanas de embarazo. Durante los años posteriores, las células pueden desaparecer, pero en la mayoría de los casos permanecen para toda la vida.
Maravilloso, no?
Maravilloso y esclarecedor de muchos de los venideros quebraderos de cabeza...
Eliminar